Planta de pistacho
En Pistalens le ofrecemos una gran variedad de plantas de pistachero, garantizándole la mejor calidad y precios del mercado;
PLANTA INJERTADA MACETA (6 litros)
Planta de pistachero injertada en maceta de 6 litros de las variedades Larnaka, Mateur y Kerman, sobre portainjerto tipo Cornicabra o UCB1, de una savia.
Precio (Yema dormida): AGOTADO
Precio (Brotada): AGOTADO
PLANTA INJERTADA MACETA (2 litros)
Planta injertada de pistachero en maceta de 2 litros de la variedad Kerman o Larnaka sobre pie Cornicabra de una savia o UCB1
Precio (Brotada): AGOTADO
Condiciones:
-
Reserva de planta mediante contrato de compra-venta, abonando un 20% por anticipado.
-
Todas las plantas se entregan vivas y con su yema terminal activa.
-
Se pueden hacer plantas por encargo, eligiendo variedad y portainjerto.
Complementos:
-
Tutores
-
Protectores
Información
El portainjerto
El portainjerto o patrón es la parte subterránea sobre la que se injerta el pistachero. Algunas de las razones por las que se emplean portainjertos están relacionadas con resistencias a determinadas plagas, enfermedades del suelo, profundidad y textura del suelo o la calidad de los frutos.
Principales portainjertos:
Cornicabra o P. Terebinthus
Es empleado como pie el pistachero en la mayoria de países del Mediterráneo. Destaca por su gran rusticidad y por su excelente adaptabilidad a suelos probres, rocosos y de diferentes grados de PH. Cabe destacar su perfecta adaptación en suelos pocos profundos de secano, elevada resitencia al frio, buena afinidad con el injerto, producciones medias interesantes y vigor moderado.
UCB1
Es el resultado de una hibridación de polinización cerrada entre un árbol seleccionado femenino de P. Atlántica D y otro masculino de P. Integerrima S. Las semillas de este híbrido se obtienen polinizando árboles hembras aislados. Tiene buenas producciones en terrenos de secano profundos de textura media, siempre que la pluviometría anual supere los 400mm y sustancialmente mejores en regadío de suelos profundos.
En España tambíen se utilizan otros portainjertos en menor medida como Atlántica o Integerrima.
Cultivares
Es uno de los aspectos más importantes de la plantación ya que un error en este sentido, podría comprometer su rentabilidad futura o conducir al fracaso del cultivo en toda una región.
Factores a tener en cuenta a la hora de elegir el cultivar:
-
Heladas tardías.
-
Pluviometría.
-
Horas de frio.
-
Unidades de calor.
-
Sensibilidad a las plagas y/o enfermedades.
-
Calidad organoléptica.
Principales cultivares:
Mateur
Florece desde finales del mes de Marzo hasta primeros del mes de Abril. El fruto es de forma alargada y su peso seco en cáscara es de 1gramo, el grano es de color amarillo verdoso con un excelente sabor. Posee entre un 5-15% de vanos, es un cultivar idóneo para zonas de inviernos suaves.
Larnaka
Fruto mediano, aunque algo más alargado que el que produce el cultivar Mateur. Su buen vigor, elevada producción, excelente sabor, vecería moderada, elevada dehiscencia de sus frutos y baja cantidad de frutos vacios son algunas de las características más destacadas.
Kerman
Cultivar semivigoroso, productivo y de tendencia muy acusada a la veceria respecto a otros cultivares, con un porcentaje de frutos abiertos entre el 40 y el 80% y con un 15-25% de frutos vacíos. Tiene unas amplias necesidades de frio (> 1000 HF), es muy apreciado como snack, actualmente es el cultivar más utilizado en Castilla-La Mancha.